Italiano 🇮🇹 Русский 🇷🇺 English 🇬🇧 Français 🇫🇷 Español 🇪🇸 Deutsch 🇩🇪

Historia

En 1875 el empresario Michel Louis Ormond, productor suizo de cigarros, amante y cultor de la historia y de las artes, se convirtiò en proprietario de Villa Rambaldi en la zona este de Sanremo,

comprada para permitir a su mujer, la poetisa Marie Marguerite Rènet, de disfrutar del clima templado de la Riviera. Cuando el 25 de febrero de 1887 un violento terremoto sacudió la Liguria Occidental, la vivienda  de los Ormond sufriò graves daños, tanto que la familia decidió construir un nuevo edificio: después de dos años de trabajos el resultado es la que hoy es Villa Ormond, construida por el arquitecto suizo Emile Réverdin, ya autor de numerosas villas de la alta sociedad suiza y del teatro de la Ópera de Ginebra. La villa, de género clásico con detalles del Renacimiento toscano, se extiende en longitud y está formada solo por un entresuelo con una plaza muy grande a la que llegan las avenidas y las escaleras del jardín inglés construido para sustituir unas terrazas ligures y un olivar  preexistentes para favorecer la viabilidad y para ver mejor la costa.

El edificio está rodeado por una grande terraza con a los lados dos galerías y un pronaos delante de el entrada: al interior aún hoy se pueden ver grandes cielorraso de casetones polícromos y en un salón una chimenea procedente del castillo de los Doria de Dolceacqua.

El elegante edificio fue construido con piedras procedentes de una cantera cerca de Toulón, mientras los cristales de un taller de Saint-Gobain. Por lo que concierne las decoraciones fueron llamados dos pintores de Ginebra, mientras la tapicería fue producida en Génova y en Lyon.

Cuando murió el propietario los herederos vendieron la villa, que tuvo huéspedes ilustres como los príncipes de Prusia , la emperatriz Isabel de Austria y el duque de Aosta,  y el Ayuntamiento de Sanremo la compró en 1930 por 300.000 liras. Gracias al alcalde Pierto Agosti el parque fue abierto al público, y se construyeron la grande fuente dibujada por el mismo Agosti y el pabellón de las exposiciones.

Lugar de reuniones, de descanso y de ceremonias, hoy es patrimonio de todos, y muestra la armoniosa síntesis de la experiencia y de el gusto estético de los botánicos, agrónomos y paisajistas que aquí plantaron palmeras y árboles provenientes de todos los continentes, en una fusión de formas y colores.

El parque, atravesado por  la Via Aurelia y por el ferrocarril, preveía un palmeral, un área con cedros y el antiguo olivar y un grandioso espacio central inspirado en los jardines italianos.

Hoy en dia se pueden admirar plantas importantes como las del “palmetum” con dos grupos de Phoenix reclinata muy grandes (se piensa que son las más grandes de Europa), algunas jacarandas mimosifolia y algunos ejemplares de grandes Ficus macrophylla.

En el parque de Villa Ormond es posible admirar el “Jardín Japonés” realizado en 2011 bajo la dirección del maestro Kazuo Makioka, inspirado en la filosofía Zen, gracias al hermanamiento entre la ciudad de Sanremo y la japonés Atami.

Hay que recordar también la presencia de dos estatuas: la primera en memoria del mexicano Ignacio Altamirano, poeta, histórico y político que muriò en Sanremo en 1983 y la segunda en recuerdo de Nicolas I, soberano del Montenegro, padre de la reina de Italia Elena enterrado en la cripta de la Iglesia Rusa en 1921. Hoy la villa se ha convertido en la sede de muestras temporáneas, mientras un ala del edificio aloja el Istituto Internacional de Derecho Humanitario, organización fundada en 1970 y reconocida por el ONU para salvaguardar los derechos humanes con particular atención a los problemas de las guerras y de los refugiados.


Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: