Italiano 🇮🇹 Русский 🇷🇺 English 🇬🇧 Français 🇫🇷 Español 🇪🇸 Deutsch 🇩🇪
IGLESIA RUSA
Hacia finales del siglo XIX la idea de la construcción de una iglesia dedicada al culto ortodoxo tomó definitivamente cuerpo entre los miembros de la numerosa comunidad rusa de la ciudad.
La costumbre de las estancias en Riviera ha sido inaugurada por la Zarina Maria Alexandrova mujer del Zar Alejandro II que había pasado aquí el invierno entre 1874 y 1875 regalando a la ciudad las palmeras situadas a lo largo de la avenida que aún hoy se llama “Corso Imperatrice’’.
La estancia invernal en Sanremo en consecuencia se convirtió en un hábito de muchas familias aristocráticas rusas, también por el clima saludable que permitía la mejoría de los enfermos y tuberculosos, pero hasta 1908, cuando fue consagrada la capilla rusa en el cementerio de la Foce, las liturgías se realizaban en algunas casas privadas.
Fue un comité constituido por los eminentes miembros de la comunidad que obtendrán en marzo de 1912 por el Zar Nicolás la autorización a recoger en Russia los recursos para la iglesia de Sanremo.
El organizador de la empresa fue el conde Giuseppe Tallevici que en 1912 compró con los dieciocho mil rublos recogidos, de los cuales dos mil regalados personalmente por el Zar, una preciosa parcela de tierra en el centro de la ciudad, enfrente de la estación de trenes, simbólicamente, al inicio del Corso Imperatrice.
El proyecto de la construcción fue encomendado al arquitecto Aleksej Viktorovic Scusev, célebre experto de arquitectura religiosa rusa que había construido en Moscú el convento de Marta y María.
En época soviética Scusev fue el fundador del mausoleo de Lenin inaugurado en 1930.
Él nunca estuvo personalmente en San Remo y las obras fueron cuidadas por un famoso arquitecto del lugar, el ingeniero Pietro Agosti que puede ser considerado como el principal constructor.
Aún sin acabar, en diciembre de 1913 la iglesia dedicada a Cristo Salvador fue inaugurada y sigue siendo aún hoy utilizada por la comunidad ortodoxa.
ESTRUCTURA
La iglesia rusa de Sanremo, construida en estilo bizantino y caracterizada por una armoniosa ligereza y elegancia en las líneas, incluye tres cuerpos principales en comunicación entre ellos. La iglesia propiamente dicha en forma rectangular, y compuesta por la grande nave reservada a los fieles, por el ábside a semicírculo y por el iconostasio puesto entre los dos, y separada de la nave por tres grandes puertas, de las cuales la central, dicha tambièn puerta del Czar, está cerrada mediante una verja de hierro que mide un metro.
La parte externa de la iglesia está formada por cuatro arcos laterales con cinco cúpulas superiores de las cuales la central mide 50 metros del suelo. Las cúpulas son doradas, brillantes y coronadas por cruces rusas de tres brazos.
La iglesia presenta una planta rectangular constituida por una amplia nave.
En su interior podemos encontrar muchos objetos sagrados votivos llevados por los fieles devotos. El interior no fue terminado porque faltaban los recursos a causa de la revolución de 1917. En el patio encontramos dos estatuas que representan al rey Vittorio Emanuele III y su mujer la reina Elena de Montenegro de fe ortodoxa.
En la cripta, en la que están los restos de algunos de los personajes de la familia real montenegrina, fueron enterrados los padres de la reina Elena, Nicola I y su mujer Milena, hasta 1989 cuando los despojos fueron trasladados a Montenegro.

